¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
¿como se denomina?
Respuestas: 15    Visitas: 1343
#16
Ya eso sí, a día de hoy son mucho más fácil de reperir, pero igualmente suelen ser opciones algo genéricas, y Brasil como lugar de procedente es muy amplio ya que es el doble del territorio de la U.E y poco más pequeño de toda Europa entera. Y al fin y al cabo para la gente que tiene posibilidades de recoger hojas de un ambiente incontaminádo, puedes tener una gran cantidad de hojas, que pueden servir como muy válidos sustitutos, y gratis, cosa que si uno ya va a montar un biotopo de cierto tamaño y quieres recrear un lecho de hojas de algunos centímetros ya empieza a ser una inversión que al fin y al cabo uno puede sustituir de manera aceptable  y sostenible.
Eso sí lo que veo más útil son los botánicos tipo semillas y cáscaras, que la cantidad que uno usa va a ser menor y se descomponen mucho más lentamente.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: