¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
¿Que bicho es este?
Respuestas: 8    Visitas: 772
#1
Hola! Últimamente veo mi acuario lleno de estos bichito, sobre todo en las plantas y sobre los restos de mudas de las gambas. No miden más de 1mm y los hay a cientos. Alguien me puede ayudar a identificarlos? Os dejo un video grabado con el móvil sobre el microscopio, disculpad la calidad  Undecided

#2
Buenas Fran,
a mi me  parece una pulga de agua, a ver que dicen los compañeros.
#3
(19-10-2021, 10:47 PM)neptuno33 escribió: Buenas Fran,
a mi me  parece una pulga de agua, a ver que dicen los compañeros.

Daphnia dices? Yo creo que no lo es, porque yo cultivo daphnia pulex y ellas nadan por el agua, éstos sin embargo corretean entre las plantas y parecen alimentarse de los restos de mudas de gambas, mientras que la daphnia se dedica a filtrar algas. Además estos son mucho más pequeños que la daphnia pulex, que es la más pequeña de las especies de daphnia.
#4
Buff, no tengo ni idea, me gustaría saber qué bichos son.
El vídeo con cuentos aumentos está grabado?
#5
(19-10-2021, 10:51 PM)calolo escribió: Buff, no tengo ni idea, me gustaría saber qué bichos son.
El vídeo con cuentos aumentos está grabado?

El microscopio está a 4x y el móvil a 2x.
#6
Pff yo llevo tiempo con parasitos y de mas por hormigas y reptiles... viendo el video a mi me parece también pulga de agua...
#7
Me parece un ostrácodo, aunque supongo que le tienes puesto un cubreobjetos a la gota de agua y no se le ve nadar bien por eso xD
Son primos de las pulgas de agua, aunque más pequeños y efectivamente tienden a esconderse mejor que ellas...
#8
A mi también me parece un ostrácodo. No son nocivos, se alimentan generalmente de los sedimentos. Haces sifonados regulares? Eliminas hojas y restos? Quizá así disminuya su número si son muchos. Otra opción es cambiar parámetros (temperatura, salinidad) pero eso es más complicado y diría que innecesario. Si tienes peces bentónicos como Corys formarán parte de su dieta.
#9
Otro que apuesta por ostrácodo. Se aprecia el movimiento de las sedas natatorias.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: