¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Trigonostigma heteromorpha con PH 7.2
Respuestas: 6    Visitas: 1047
#1
Hola !

En mi proyecto tengo pensado poner un buen cardumen de Trigonostigma heteromorpha pero tengo una duda.

En su ficha pone que admite hasta 7.5 de PH … y yo tengo 7.2… pero no quiero tener problemas etc…y quiero hacer las cosas lo mejor posible y que los animales estén muy bien.

Entiendo que están criados en cautividad y no tendré problemas…

Mi acuario es 126 litros y solo habrá un cardumen de corydoras paleatus y los arlequín… y es claramente un low-tech sin complicaciones.

Si tenéis otra alternativa al arlequin o experiencia con ese PH 7.2 positiva con dicho pez os lo agradezco!!

Muchas Gracias!
#2
A mi me pasó algo parecido con el texto cuando no lo escribía directamente en la página del foro y lo pegaba de Microsoft Word. No se si te pasa lo mismo.
#3
Te apaño el mensaje para que se vea bien, un saludo
#4
Genial Mirdav! Muchísimas gracias!
#5
Hola,

Yo tengo un cardumen de ellos desde hace 9 meses y mi ph de grifo es de 7,5 - 7.6, y durante el fotoperiodo con Co2 baja hasta los 6,9 o así y no he tenido ninguna baja, ni enfermedades, ni comportamientos extraños. Vigila la comida porque los míos son como pirañitas hambrientas y cada día están más gordos, jaja.
#6
Genial. Muchas gracias Kosho…

Que comida les das?
#7
Pues les hecho dos veces al día principalmente Micropellet para tropicales Ultra Fresh, con algo mezclado de Copos de Spirulina Ocean Nutrition.
Y unas tres veces a la semana más o menos Freshtick Omnivorous, que son unos polvos que se mezclan con agua y haces una pasta que congelas en bolitas del tamaño de guisantes, y luego solo tienes que sacar una bolita y pegarla al cristal. Y ellos van picoteando de ahí.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: