¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
acuario nuevo
Respuestas: 34    Visitas: 7023
#16
Que guapo DobleJ, aora noelia a ponerlo muy chulo el tuyo jejeje
#17
Muevo el post a la zona de marinos -good.gif
#18
Hola, yo no soy un experto pero también creo q te falta un poco de roca. Si aceptas mi consejo te diría que la roca siempre separada de los cristales por el tema de circulaciones de agua. Si puedes y para q no toque la roca el cristal inferior existen muchos métodos como puede ser taladrar la roca y montarle unas patas, una estructura de PVC, busca opciones por internet que hay muchas. Te diria también que pienses en como vas a colocar las bombas de movimiento que una vez tienes colocada la roca luego quedan muy feas en primer plano.
En cuanto a la cantidad de arena se ha hablado mucho de este tema y eres tu quien debes decidirlo yo no me atreveria a decirte algo en concreto porque para gustos los colores yo soy de los que piensa que según los animales que vayas a tener tienes que poner mas o menos o incluso nada y esperar a que se llene el suelo de coralina.
Creo que te he contestado a todo pero si te queda alguna dudilla ya sabes a preguntar que hasta donde sepa intentaré ayudar
#19
Un consejillo, creo que habías comentado que tenias un limpiador magnético para los cristales, calcula que entre la roca y el cristal te quede espacio suficiente para poder pasarlo sino para limpiar esa zona va a ser un cristo.

Lo más importante sobre su colocación, aparte de que te guste como quede, claro está, es que crees cuevecitas y refugios para que duerman los peces, aunque ellos se buscan la vida, la verdad.

Como bien te han dicho, ahí falta roca .. ( ¿Eso son 12 kg? ).

En cuanto a la arena es cuestión de gustos, con un sustrato de espesor de unos 3cm sería suficiente, por la foto parece que tienes entorno 3 - 4 cm, te va a venir bien,sobe todo si tienes pensado en algún futuro mantener alguna estrella de mar, halichores o similar, animales que necesitan una cama de arena para vivir.

En cuanto a la bomba, me da la sensación de que la tienes apuntando hacia abajo ( y un poco baja), ¿no te esta removiendo sustrato ?

Un saludo.
#20
Buenos días. Hoy el acuario tiene 10 días solo pero ya ha cambiado un poco....ya le metimos casi trece kg de roca viva toda y la bomba la pusimos mirando hacia arriba para que se mueva la superficie y se mueve todo el agua del acuario.
De momento solo le ponemos dos horas de luz y la sal sigue en 1024. Aun no he querido mirar mas parámetros del agua porque lleva poco funcionando.
En cuanto al skimmer, tenemos una duda con las burbujas q hace porque echa pusma normal por arriba pero por abajo salen muchísimas burbujas q se mueven por todo el acuario. Aq se debe????
Un saludo.
#21
Si al principio solo vas a meter peces te recomiendo que bajes la densidad a 1021 van a estar mas comodos y se estresaran menos.
El ciclado ten paciencia, antes de meter peces y corales deberias hacerte co un equipo de limpieza, pero ya cuando haya pasado el ciclado y los parametros esten bien, por que los invertenrados a la hora de aclimatarlos son mas delicados que muchos peces y corales.
La luz sube 30 min a la semana hasta alcanzar un fotoperiodo de unas 8 hora.
Los del skimmer es que no lo he entendido muy bien.
Pero el skimmer no es necesario hasta que no hay animales en el acuario.
#22
Esq me dijeron q lo pusiera.
Loq ocurre es que salen por debajo muchas micro burbujas y no porque es.
Un saludo.
#23
no quites el skimmer, y intenta poner un trozo de esponja en la salida para que se rompan esas burbujas o la mayoria
#24
(16-01-2015, 07:56 PM)noeliayomisma escribió: Esq me dijeron q lo pusiera.
Loq ocurre es que salen por debajo muchas micro burbujas y no porque es.
Un saludo.

Puedes poner una foto, no me queda claro Huh

saludos!!!
#25
Perdón por tardar en escribir Esq estuve fuera.
Esta noche os pongo la foto de las micro burbujas.
Le medimos los niveles hace dos días también y salia un pelin alto el amonio luego os escribo con las cifras exactas.
Una cosa q vi Esq la roca tiene como bultitos rojos q antes no había eso q es????
Por cierto se evapora como dos dedos de agua cada 10 días es normal?
Un saludo.
#26
hola todos los acuarios sin tapa evaporan mucha agua, y sin fotos estamos ciegos
#27
Sin tapa a mi me evapora 5 litros dia en verano 2 ahora, tengo un rellenador automatico v2 q m costo 19 euros y un cubo de agua y tirando jeje
#28
Hola compañeros, perdón por la tardanza.
Los parámetros son:
PH: 8,2
KH: 7° dKH
Sal: 1024
Amonio: 0,15
Nitrito: 0,02 mg/l
Nitrato: 2 mg/l
Temperatura: 26°C
Os pongo una foto para que veas lo de las micro burbujas q digo y que os parece.
Un saludo. Mil gracias.


Archivos adjuntos Imagen(es)
   
#29
El kh lo subiria a 11, la roca esta bien colocada, ahora espera a tener a 0 los nitritos y amoniaco y a tener unos valores aptos de nitratos y te iremos asesorando sobre que puedes tener.
Pero vete pensando que antes que peces y corales un buen equipo de limpieza.
#30
Hola buenas noches.
Tengo una duda...ya llevaba varios días con nitritos a cero y parámetros bien y hoy hemos comprado unos corales blandos y los zooantoos se abrieron muy rápido pero de vez en cuando se cierran y luego se abren, eso es normal???
Un saludo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: