¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Tragedia repentina!!!
Respuestas: 36    Visitas: 2924
#1
No puede ser, acabo de dejar el acuario como lo quería o al menos al 90% y ahora .. lo que se dice ahora mismo mientras estaba en el foro.. acaba de empezar a gotear y bastante -fie.gif-fie.gif-cray.gif con lo que me esta costando Sad. Estoy buscando y por lo que veo no tengo mas remedio que desmontarlo verdad??? he mirado por todas partes y nada de juntas, ni filtro ni nada esta mojado, con lo que debe ser el cristal -cray.gif-cray.gif

[Imagen: 9llbuv.jpg]
#2
Prueba con papel toalla, o papel de cocina, para ubicar la fuga Sad
#3
Busca bien Jago.
Por alguna junta... algo que tengas conectado y haga sifón...

Mucho ánimo!
#4
He probado pero parece que es por detrás y no tengo acceso por que esta junto a una ventana, la verdad es que me tiene bastante de bajón Sad, ahora a correr a comprar uno que mis peces y todo a ver que hacen los pobres

[Imagen: 2441l6d.jpg]

Mira que soy muy nuevo aquí, y os estoy dando la brasa pero creo que la sensación de frustración que tengo, sois quien mejor puede entenderlo -boredom.gif
#5
Pilla un tupper de esos de guardar la ropa, tan grande como puedas, y echas ahí el agua y le pones el filtro y calentador, a partir de ahí a ver por donde demonios

İmage

#6
Sécalo todo y trata de ubicar por que Esquina o lado puede ser...

jolin compi Undecided
#7
Y lo primero!

DESENCHUFA TODO!

A ver si te vas a quedar pegado ahí
#8
Pues voy ahora por uno de esos
#9
J**** que pedazo de p*****, espero que des con la solución rápido
#10
Jo tío mucho ánimo. Que mala suerte, cuando vacies revisa bien...vuelve a llenar solo para averiguar la fuga...pones un papel debajo de la urna eso sí. No sé ojalá pudiéramos ayudarte más. Menudo curro te espera con esto.
#11
La solución del tupper que te propone Unay es perfecta.

A ver si una vez secado todo lo que tienes dentro localizas la fuga con más tranquilidad y tiene remedio.

¡Animo y suerte!
#12
Yo buscaría otra vez la fuga en el tubo, el filtro etc etc....
A lo mejor estoy confundida, pero es mucha casualidad que le pasó algo al cristal justo después de haber cambiado la salida del filtro... que lo mismo me confundo.... pero mira a ver...
Ánimo!!!
#13
Suerte tío, a ver si ha sido una fuga puntual y lo solucionas rápido.
#14
Muchas veces sale agua del acuario por capilaridad con un tubo, bordes de la pantalla...etc

Revisa con papel de cocina:
-Todas las conexiones del filtro, roscas, juntas y manguera
-Tubería del sistema de co2
-Soportes de la pantalla
-Cualquier elemento que estando en el acuario sobresalga de él hacia fuera

No te fíes de donde está el agua, puede salir por el lado contrario a donde apoza.
Puede ser agua que simplemente te ha caido anteriormente y asoma ahora por debajo del acuario.

No nos pongamos nerviosos.....vigila el nivel del agua del acuario o si aparece agua continuamente después del secado.

Si todo lo anterior es normal...............toca vaciar el acuario,
#15
(29-05-2018, 06:03 PM)Robertolga escribió: No nos pongamos nerviosos.....vigila el nivel del agua del acuario o si aparece agua continuamente después del secado.

Qué buen consejo!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: