¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ramas de vid
Respuestas: 6    Visitas: 3507
#1
Hola a todos,

De nuevo ando aquí con mis dudas de principiante. Resulta que me han traído unas ramas de vid que quiero curar para mi próximo acuario y según he leído en algún post y en internet tengo que hervirlos, dejarlos en agua y darle un baño de lejía y salfuman.

Yo el domingo los deje en agua para que expulsaran algo de taninos y tenían un aspecto bastante bonito y hace 2 días les di un baño a todas las ramas en un cubo con un buen chorro de lejía, espere unas 2-3h y los puse al aire libre (pues he leído que la lejía se evapora en 48h.

Esta mañana cuando los he visto tenían un color diferente y parece como que se hubiera desintegrado algunas partes de la madera, no están tan bonitos y tienen un color más claro y blanquecino.

Lo estoy haciendo bien?

Que más debo hacer?

Os dejo unas fotos. Gracias y un saludo.

Antes de la lejía:

[Imagen: 6a8yja6a.jpg]

[Imagen: naha7u8y.jpg]

[Imagen: juvezyny.jpg]

Después :

[Imagen: amybe3er.jpg][Imagen: de4umu3e.jpg][Imagen: yhega9us.jpg][Imagen: mydy5eme.jpg][Imagen: papedese.jpg]

Pd: También He leido que tengo que tener cuidado por si están podridos, pero la verdad es que no lo se.
#2
Hola pues yo te recomiendo que los hiervas varias veces para que suelten la mayor cantidad de taninos y luego al acuario. Eso si siempre y cuando los troncos esten secos si estan verdes hay que dejarlos secar muy bien
#3
el color balnco es debido a la lejia , metelos en agua unos dias para que suelten lo que hayan pododo quedar de lejia , has incapie en la limpieza de las capas de corteza que son las que mas guarreria sueltan
#4
Les ttendrías q raspar la corteza y las partes q veas más blandas. Eso es lo q es factible de pudrirse con más facilidad.

Son muy bonitas aunque creo q las ramitas son demasiado finas y no tendrán apenas "madera dura" cuando retires la corteza -huh.gif
#5
Ok, muchas gracias chic@s
#6
La primera pregunta y más importante es: Están secas¿?
Si es así, puede empezar con el curado, tras quitar las capas más superficiales, las metes en un recipiente con agua y puedes añadir Lejía(apta para desinfección de consumo humano) o PP(permanganato potásico).

Si flotan, piedra encima y poco más. -good.gif







1 saludo
#7
(20-03-2014, 06:55 PM)Gwendal escribió: La primera pregunta y más importante es: Están secas¿?
Si es así, puede empezar con el curado, tras quitar las capas más superficiales, las metes en un recipiente con agua y puedes añadir Lejía(apta para desinfección de consumo humano) o PP(permanganato potásico).

Si flotan, piedra encima y poco más. -good.gif







1 saludo

Si si, estaban secas pero tenían zonas con tierra y decidí meterlos en el cubo con agua y a los dos días ya me puse con lo de la lejía.

Ya he dejado que se evapore y otra vez al agua para que dejen de flotar. Han perdido algo de madera y el color... Pero creo que están bien.


Muchas gracias Big Grin

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: