¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Que hacer con una especie cuando la prohiben??
Respuestas: 38    Visitas: 4118
#1
Hola a tod@s!
Pues eso, qué se hace con una especie que pasa a ser catalogada como invasora??
#2
Maria,si quieres ser fiel a la ley debes destruirla,es igual que sea animal o planta y eliminar todos sus residuos para que no pueda reproducirse.
Saudos!!!
PD:Se te hecha mucho de menos que ya no vienes a las quedadas.
#3
Se supone que , indicaran los procedimientos, y demostrar que la especie, la tienes antes de que , haya sido considerada como invasora -huh.gif
#4
Edu,es muy dificil de demostrar,unico que tengas una factura legal y no un simple recibo.
Es mucho tocho,pero esta es la ley:
http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8565
Saudos!!!
#5
Intentan evitar que prolifere, se siga criando, vendiendo porque ya este introducida en nuestro entorno natural y se haya adaptado sin problemas. Es una forma de defender la diversidad y que no desaparezcan los endemismos reguionales.
Para mi tarde desde que la nuestra colonizo el planeta en su totalidad: somos la primera especie invasora que salio de la selva africana cuando se convirtio en sabana, se adapto a andar a dos patitas y a recorrer el mundo...Ademas nos adaptamos a toddo tipo de "aguas"
#6
Si tienes un animal que es incluido en el catalogo de especies invasoras suelen dar un plazo razonable para que puedas informar a las autoridades de tu comunidad, generalmente de un año, segun la especie pueden obligarte a esterilizarla y/o marcarla. Y claro pasaria a aplicarsele las restricciones que ya conocemos, ni reproducir, ni comerciar con ellas. En caso de liberación accidental tambien estas obligado a dar parte de ello.
#7
Estoy con antin

También están catalogadas como especies invasoras aloctonas plantas como: la mimosa, alianto, acacia de hoja de sauce, pitera, ambrosia o el selencio del cabo y no veo a los del seprona corriendo con motosierra a talarlos.

Sencillamente evita que se extienda, evita que podas y restos se vayan por el desagüe, déjalos secar primero y tíralos a la basura después
#8
Ok gracias!!
#9
Puedes decir especies? Hay diferentes prohibiciones y medidas dependiendo de las especies
#10
Claro, melanoides tuberculata!
#11
Pues que con tal no salgan de tu acuario, tan contentos, pero bueno esta no es tan invasora y no come plantas como el Pomacea.
#12
El problema es que como no salgan pronto va a haber más caracoles que agua!
Tendré que ver como los mato...
#13
Mete un par de Anatome helena y listo.


Si deseas te presto un par, para que me los engordes Smile

Y luego me los devuelves Wink
#14
Cuidado con los tuberculata que como se te descontrolen no te haces con ellos, no se cuantos tendras pero yo metería cinco o seis helenas de patrulla de matanza, y aun así te costará eliminarlos. Suerte!
#15
(22-11-2015, 03:19 AM)Sodapop escribió: Cuidado con los tuberculata que como se te descontrolen no te haces con ellos, no se cuantos tendras pero yo metería cinco o seis helenas de patrulla de matanza, y aun así te costará eliminarlos. Suerte!
Pues depende del acuario, porque 1 Chromobotia macracanthus te hace el trabajo sucio fijo...

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: