¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Plantas para emerger.
Respuestas: 6    Visitas: 898
#1
Buenos días, como algunos sabréis, estoy planteando un nuevo montaje de un ADA60F (60X30X18) y en dicho montaje quiero que algunas plantas emerjan, pero no localizo mucha bibliografía de cómo conseguirlo ni de plantas recomendadas para hacerlo.

Por ello, apelo a vuestra sabiduría y experiencia para este fin.

Estoy buscando una planta tipo "junco" fina y larga para un rincón y estoy pensando un una pinatiffida y staurogyne para emerger, pero más consejos, mejor.

Muchas gracias!
#2
Teniendo solo 18 cm de altura, por qué no metes directamente alguna palustre en vez de emergerlas tu? Por dar ideas...
#3
Pues si, estoy con Arturo Smile
También es cierto que gran parte de las que usamos son palustres. Lo que compres que sea en maceta, nada de in vitro, y tendrás la mitad del trabajo hecho Smile
Del estilo que dices… cyperus helferi, a ver que te parece
#4
Acorus gramineus creo que es la ideal, hay distintas variedades.
#5
Echa un ojo a esto: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ri...a-riparios
#6
(29-11-2021, 03:17 PM)arturo1979 escribió: Teniendo solo 18 cm de altura, por qué no metes directamente alguna palustre en vez de emergerlas tu? Por dar ideas...

Pues es una buena idea, pero tengo entendido q el mantenimiento de palustres implica una humidificación directa con nebulizadores y demás.

(29-11-2021, 03:54 PM)Macreando escribió: Acorus gramineus creo que es la ideal, hay distintas variedades.
 Gracias! Es bonita, voy a ver exigencias.

(29-11-2021, 03:55 PM)BUnay escribió: Echa un ojo a esto: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ri...a-riparios

Wow!! No había visto este post y es para echarle buen rato! Sigo buscando!
#7
(29-11-2021, 06:53 PM)Trespasos escribió: Pues es una buena idea, pero tengo entendido q el mantenimiento de palustres implica una humidificación directa con nebulizadores y demás.

Bueno, como casi cualquier planta, en general. No obstante ten en cuenta que no es lo mismo una planta con fenotipo emergido que sumergido y las palustres suelen venir con fenotipo emergido

De todas formas, si quieres emerger plantas acuáticas por encima de la superficie del agua igualmente van a necesitar un buen grado de humedad para poder mantenerse/realizar el cambio de fenotipo. Yo he tenido un gambario de 50 litros y un 300 litros en el que tenía emergido rotalas, hygrophilas, bacopas, althrrnantheras y no recuerdo cuáles más sin ningún tipo de nebulización directa; y algunas son más delicadas que otras al realizar ese cambio...

Edito: anubias también...

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: