QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Otro que quiere marisco!!
Respuestas: 72    Visitas: 6846
#16
Vale, perfecto, entonces tenemos tiempo para recabar información,

¿puedes hacer el favor de abrir el post tu preguntando experiencias sobres su uso? yo es que voy volada y ya no me puedo para más rato por hoy Blush

-good.gif
#17
Ok!! En 10 minutos voy al bocata y me lio a ello. Donde lo abro?
#18
Bueno Arturo, acabo de pasarle el iman a las gravas, en la zolux se a quedado pegado un grano, en la que no sabia....todos -pardon.gif
Se te va mucho de presupuesto el help? sigue a 15.50 en mbunda.
#19
(26-06-2014, 06:38 PM)Vairo escribió: Bueno Arturo, acabo de pasarle el iman a las gravas, en la zolux se a quedado pegado un grano, en la que no sabia....todos -pardon.gif
Jajajaja...entonces déjalo, porque no me quiero arriesgar con el hierro y las gambas. Gracias de todas formas, Vairo!
#20
Quiero meter un solo sustrato y el Help me saldría a 30 euros 8 litros. Buscaré algo mas barato y fiable, si lo encuentro. Si no es otra opción
#21
Una cuestion compañero.
Has comentado que tienes un filtro de esponja ya maduro de usarlo de otros acuarios.
Yo personalmente no usaria nunca material de filtrar. Cargas. Esponjas maduros para comenzar un nuevo ciclado. Un nuevo proyecto.
Aunque este plagado de bacterias. No solo tendras estos microorganismos buenos. Tambien existen otros componentes no tan buenos que puedes arrastrar de un acuario maduro a uno nuevo.
A mi me daria respeto
prefiero hervir todo....y hacer las 5-6 semanas de ciclado.
Todo limpio y desinfectado.
#22
Yo suelo poner material nuevo en el filtro nuevo, pero le estrujo encima la esponja del filtro maduro .. nunca me ha dado problemas..

Otras veces, teniendo el filtro nuevo recién funcionando cuando pude limpiar el filtro del grande, cogí el agua "más sucia" de enjuagar la esponja, y absorvo con un jerinjilla grande, y la hecho en la entrada del filtro a colonizar varias veces, con lo que me aseguro que empiezo una "cepa" de bacterias si o si.

Nunca me ha dado problemas... si el acuario del que vienen está sano y funcionando nunca he pensado que me fuera a dañar el nuevo... Dodgy .. de momento nunca he tenido problemas haciendolo así.. Eso sí, siempre he acabado haciendo el ciclado completo "por si las moscas",

Lo bueno es que tienes todo el verano por delante, y sabrás ya que con más de 30 grados en el agua las gambas se te "cocerán" así que para septiembre ya lo tienes más que ciclado -good.gif
#23
Llevo 3 semanas de ciclado y empiezo la cuarta este lunes. Hoy he medido parametros y me ha dado ph 5.5, gh 6, kh 3 y no2 1. Tengo help advanced soil shrimp de sustrato. Sería un ph muy bajo para neocaridinas? Mejor meter caridinas (el problema es que son mas delicadas...)? O mejor subir el ph de alguna forma?
#24
Buff.. ph 5,5 creo que es demasiado bajito... pero aún tienes tiempo de ciclado..
Supongo que cuando acabe el ciclado con unos cambios de agua te suba un poquito, con un gh de 6, supongo que tendrás los TDS también algo bajos...

6,5 de ph para caridinas .. 7,2 para neocaridinas, aunque aguantan rangos más amplios... yo lo subiría primero..


Tienes medidor de TDS?
has añadido algo al agua desde que empezaste a ciclar?

Me llevo el post a la zona general de gambarios -good.gif
#25
No, no tengo medidor de tds.
Y si, rellené 1/3 de agua que se había evaporado, con agua de grifo.

Va a empezar la cuarta semana de ciclado hoy lunes
#26
Ese sustrato tiene ese problema, puedes hacer un cambio al 50% y/o meter arena coralina, no tengas mucha prisa con el ciclado, déjalo un par de semanas más . -good.gif
#27
Arturo, mira este post de Homfly, lo ha conseguido dejar en 6,5 añadiendo hueso de jibia en el filtro.

gambario Homfly, reutilizando sustrato

De todas maneras , este sustrato ya estaba utilizado asi que no daría el ph tan bajo como el tuyo supongo.



(25-08-2014, 08:55 AM)PECES TROPICALES escribió: Ese sustrato tiene ese problema, puedes hacer un cambio al 50% y/o meter arena coralina, no tengas mucha prisa con el ciclado, déjalo un par de semanas más . -good.gif

Ahora todavía no cambies agua, cuando acabe el ciclado...
#28
Ya vi el post de Homfly. Pero el hueso de jibia va muy lento para subir el ph, no? Mejor arena coralina?

Solo rellené el tercio de agua que se había evaporado. Ya haré cambios de agua mas adelante, cuando acabe de ciclar, de aqui a mediados de septiembre, por si las moscas...

Gracias, Karo!
#29
Lo que yo haría:

Por poner un trozo de hueso de jibia, no vas a hacer ningún mal... al contrario, es bueno.

Rellenas agua de evaporación y te olvidas de los test hasta que cumplas las cinco semanas,

Para esa fecha ya habrá vuelto Apamudito de vacaciones y así nos repasará el post, y si hay algún dato que no es correcto nos lo corrige y andando Big Grin
#30
Ese agua que has llegado a rellenar del grifo supongo que habra sido tratada antes no?

Con respecto al PH tienes formas de subirlo con productos y dejarlo en los valores que tu quieras. Al igual que el Gh y el Kh. Seachem tiene productos para ello.

Durante el ciclado y aunque algunas veces no podemos aguantarnos es cierto que hacemos mediciones. Pero estas no llegan a ser necesarias si de verdad esperamos a la 5-6 semana que es cuando podemos de verdad ver si nuestro acuario esta bien.
Deja pasar las semanas que te quedan. Haz un cambio de agua de 1/3 y pasados dos dias vuelves a medir.
Entonces podras coger valores y podremos aconsejarte que hacer.
Para neocaridinas ese Ph que nos dices es muy muy bajo.
Para caridinas les iria mejor.
Pero depende de si quieres una especie u otra y tu experiencia.
Pero sobre todo estabilidad en saber si se queda en unos valores u otros.

Buscate un medidor de TDS. Asi podras tener un control mas exacto a la hora de saber como esta tu acuario y sobre todo a la hora de realizar cambios de agua. El Gh es un indicativo pero no puedes regirte por el.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: