¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Etapas de filtración en AquaClear 20
Respuestas: 6    Visitas: 1260
#1
Hola tengo un AquaClear 20 en mi nano de 30L (http://acuariofiliamadrid.org/Thread-Nan...Sejiozosky) y quería preguntaros cuales son las capas de filtración que debería de poner.

Actualmente tengo una esponja como primera capa y lo demás rellenado con Eheim Substract PRO. Pero me quita bastante caudal y la cesta del filtro está a rebosar de agua. Me han comentado también que quite la esponja y deje solo el Substract y a la salida del agua ponga una capa de perlón pero no se que será mejor o como lo teneis montado vosotros.

He de decir que el Substract lo tengo en una media de las de toda la vida de las pierna -laughbounce2.gif-laughbounce2.gif Que recomendais?

Un saludo a todos!!
#2
¿Puede ser que esté muy apretada esa media? yo probaría a dejar más sueltecito el material filtrante y le haría unas carreras a la media o la cambiaría por una malla de ajos o similar, a ver si así se soluciona lo del caudal.
En mi caso tenía un aquaclear 50: esponja poco tupida abajo, encima una malla de ajos con arlita rota, y encima un poquitín de perlón. también se me subía mucho el nivel de agua en el filtro cuando se saturaba el perlón.
#3
Esas medias están bien pero al ser tupida resta caudal enseguida, mejor una redecilla de los ajos o del pelo.

Yo tengo canutillos y encima una fina capa de perlon que voy cambiando.
Al tener solo gambas no ensucian mucho
#4
Yo tengo el material filtrante de bajó del todo, luego una esponja de poros grandes y perlon en la caída del agua, Smile

En la alcachofa de succión, uso como prefiltro esponja de poros medianos Wink
#5
Hola,
Yo creo que la clave está en el prefiltro del que habla Peces, al filtrar mecánico antes de entrar al filtro, ganas en espacio en el mochila.

Saludos
#6
pon el substrat pro en una malla de ajos como te comenta el compañero, así también ganaras algo.
#7
Yo tengo en el Aquaclear 30 un prefiltro de esponja de Fluval en el tubo de entrada y en el filtro, el Substrat pro de eheim en malla de ajos.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: