¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Cebar filtro
Respuestas: 10    Visitas: 2302
#1
Hola
No sé si se podrá adaptar a otros filtros o si otros no necesitan esto, tengo un filtro Eheim Experience 250 y cuando se inicia por primera vez hay que llenarlo, y también cuando se haga una limpieza del mismo total, yo a raíz de una idea de waferos he adapatado uns dispositivo para poder hacerlo directamente desde el acuario, con una bomba y llevar el agua al filtro a través del bastón de entrada.
El diseño consta de una cosa muy simple como es un aparato de esos que se utilizan para las vias intravenosas, las mangueras y la bomba de agua, yo aprovecho para llenar con la manguera el filtro hasta el final de los tubos, retiro la manguera pequeña y ya sigo con la otra más grande, también aprovechamos para los cambios de agua.
Bueno os dejo un par de fotos.

[Imagen: iwRU7V5.jpg]

Este método no me ha funcionado a la segunda vez por lo tanto lo descarto, no sé si sera porque la pieza se ha roto o porqué.
[Imagen: LzZiM1V.jpg]

Ahora vamos con otros métodos, lo primero para cambiar el agua utilizamos el tubo que conecta a nuestra bomba directamente,
esto no tiene ningún problema.
[Imagen: 22eBair.jpg]

Ahora para cebar podemos utilizar varios métodos, este primero consiste en poner un reductor de tubo, en mi caso de 8mm a 6mm
que es el diámetro que tiene el tubo aireador.
[Imagen: Hs29A08.jpg]

Si queremos podemos asimismo poner un regulador para poder cerrar el paso del agua.
[Imagen: RE25H9L.jpg]

Este otro método consiste en ir bajando las tomas del tubo de nuestra bomba hasta la medida del aireador.
[Imagen: D7wfQdF.jpg]

Y esto seria como aplicariamos el agua para cebar el filtro, a priori parece complicado pero no lo es en absoluto,
pasamos el tubo aireador por el bastón de entrada y le damos caña a la bomba y una vez que veamos que sale el agua por el bastón, ya podemos quitar las conexiones de tubos para que se vaya llenando la urna más rápidamente.
[Imagen: xh5VCYo.jpg]
#2
Hola,
La idea parece buena, pero yo al menos, necesito más para entenderlo Undecided
Un dibujito aunque sea Smile
#3
Me parece de lo más original!! y sí, también agradecería como un esquema o algo, o un par de fotos más del proceso. Gracias por el aporte
#4
Vale mañana me pongo a ello
#5
Anda que invento mas chulo. Me quedo por aqui para ver el esquema/foto......aunque preferiría foto  Big Grin
#6
Muy original
#7
Yo con los externos lo que hago es enchufo la entrada al filtro, dejo la salida abierta y abro la entrada. Cuando veo que sube alguna por el tubo de salida es que mucho del aire se ha ido. Entonces cierro la salida, enchufo la manguera y enciendo el filtro.
Hasta ahora sin problemas, y ambos filtros tienen que subir agua a 120cm ( 85cm de mesa + acuario )

Ahora, que tu idea me parece buena si puedes tener problemas de altura.

Saludos
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#8
Actualizado el post con otro sistema, y a la espera de poder recibir el reductor de tubo lo he hecho sin él pero poniendo como quedaría. Con este sistema no tenemos que tocar tubos del filtro ni nada y no es nada complicado.
#9
Ahora sí que sí!!! La idea es bastante buena y sencilla así de primeras. Lo he tenido que leer dos o tres veces pero porque hoy estoy cortito de entendederas. Ahora te doy el +1 por la idea. Gracias
#10
Gracias Gelu  -dance4.gif
#11
Actualizo el tema ya con los componentes definitivos

[Imagen: kjdVoDs.jpg]
Podemos ver la bomba de agua ajustada a un tubo de 10 dependiendo de la bomba tendrá una medida u otra, luego tiene un reductor de 10 a 8mm que empalma con el tubo de 8mm, yo he piesto en medio un válvula de corte de 8mm-8mm para controlar cuando empieza y acaba. Esto seria todo para llenar la urna, si lo que queremos es cebar el filtro añadimos un reductor de 8mm a 4mm empalmamos el tubo aireador con el tubo de 8 y como véis he metido también una válvula de corte de 4mm a 4mm para controlar el flujo de agua.


[Imagen: ME0DAaU.jpg]
[Imagen: S8tBrZe.jpg]
[Imagen: aIbvogR.jpg]
Y así conseguimos lo que queremos que aunque repito parece complicado es super fácil y ya lo tenemos para siempre.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: