¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Baiosphere "low cost" casera
Respuestas: 29    Visitas: 3163
#16
Me parece fabuloso el resultado y añades la satisfacción de haberlo hecho tu mismo, si señor, de diez,  -hi.gif
#17
Pues actualizo con un par de fotitos. 

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: QCTAuiY.jpg][/font]
[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif]Lo que mas me gusta el mantenimiento[/font]

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: IryYYMD.jpg][/font][/font]

Lo que mas me gusta es el mantenimiento en comparación con los acuarios. No pide nada, le pulverizo una vez cada 2 o 3 dias y listo.

Ahora no son buenas epocas para montar estos bichos y mas en La Mancha, pero os animo a hacer algo parecido. -drinks.gif
#18
precioso. este post no lo habia visto y me parece que el resultado de tu brico es buenisimo, en fotos no se aprecia diferencia con la version comercial ya que toda la atencion se la lleva el plantado.
gracias por compartirlo +1
#19
Está precioso! Al final metiste colembolos o no hay invertebrados?
EnhorabuenaSmile
#20
Esta precioso, muy chulo y sin gastarte el dineral del original
#21
(22-07-2021, 08:36 PM)Unay escribió: Está precioso! Al final metiste colembolos o no hay invertebrados?
EnhorabuenaSmile

Muchas gracias a todos.

Pues no metí, pero hice una prueba y en unas macetas que tengo en la terraza cogí un poco de tierra y la metí como sustrato. 
Llevo unas semanas observando muchos bichitos blancos saltarines que tienen toda la pinta de colembolos, y si no son parecidos.  -nosweat.gif
#22
El resultado del brico es impresionante la verdad. Pero luego..menuda mano, esa Cuba en emergido  -notworthy.gif  -notworthy.gif

¿Qué tal el experimento de las orquídeas?


(22-07-2021, 10:29 PM)stomakinos escribió:
(22-07-2021, 08:36 PM)Unay escribió: Está precioso! Al final metiste colembolos o no hay invertebrados?
EnhorabuenaSmile

Muchas gracias a todos.

Pues no metí, pero hice una prueba y en unas macetas que tengo en la terraza cogí un poco de tierra y la metí como sustrato. 
Llevo unas semanas observando muchos bichitos blancos saltarines que tienen toda la pinta de colembolos, y si no son parecidos.  -nosweat.gif

Bueno, y si no lo son seguro que hacen el trabajo sucio también.
#23
(23-07-2021, 12:47 AM)Jero.Madrid escribió: El resultado del brico es impresionante la verdad. Pero luego..menuda mano, esa Cuba en emergido  -notworthy.gif  -notworthy.gif

¿Qué tal el experimento de las orquídeas?

Pues dos de ellas van bastante bien, pero de momento nada de flores. Sobretodo la de hojas anchas es una preciosidad.

Hay una que no va del todo bien, alomejor es porque no le da mucha luz pero bueno, intentaré moverla de sitio.
#24
Que cosa tan tan bonita!!!

Menuda imaginación tenéis!! qué envidia sana me dais!

Me quedo para verlo evolucionar!!

PRE CIO SO!!!
#25
Un brico fantástico y la evolución mejor aún. Viendolo tan sencillo y lo bien que está igual me animo!

Sigue contandonos como evoluciona!
#26
Esta guapisimo.
Muchas gracias por compartir el brico, ha quedado de lujo. +1

Saludos
#27
Yo tengo una duda...como se las apaña uno para podar cuando crecen demasiado las plantas? La boca del jarrón es un poco estrecha, no?

Por lo demás está genial el brico, a ver si puedo sacar un rato y me pongo a hacer uno. Vaya vicio...
#28
Guapísimo! Aparte de la grava cual es el otro sustrato? Tropica?
#29
Después de ver algunas ideas en casa nos dio por hacer jardines eternos (o algo parecido...), y viendo lo bonito que queda este invento puede que sea el siguiente paso.

Es una pasada el efecto que se consigue al ponerle la iluminación. Precioso!

Sobre el rociado, es estrictamente necesario rociarlo a diario? El cierre puede llegar a ser lo suficientemente estanco como para que aguante la humedad durante más tiempo?

Montamos varios jardines en marzo, y van estupendamente sin haberlos tocado desde entonces (una vez eliminado el exceso de humedad).

Un saludo!
#30
(23-07-2021, 01:01 PM)arturo1979 escribió: Yo tengo una duda...como se las apaña uno para podar cuando crecen demasiado las plantas? La boca del jarrón es un poco estrecha, no?

Por lo demás está genial el brico, a ver si puedo sacar un rato y me pongo a hacer uno. Vaya vicio...

Pues la boca del jarron te dá para meter la mano y poco mas, generalmente toca hacerlo con las pinzas y tijeras de acuario que son largas, solo he tenido que podar las plantas de tallo y alguna hoja suelta.

Con la cuba pues seguramente cuando toque, la recortaré con las tijeras y meto la aspiradora para absorber todas las hojas cortadas jajajja. -dontknow.gif

(23-07-2021, 03:00 PM)Macreando escribió: Guapísimo! Aparte de la grava cual es el otro sustrato? Tropica?

Pues es el Neo Soil de AquaRio, de momento muy contento, tiran las plantas que dan miedo.

(23-07-2021, 03:15 PM)El Nota escribió: Después de ver algunas ideas en casa nos dio por hacer jardines eternos (o algo parecido...), y viendo lo bonito que queda este invento puede que sea el siguiente paso.

Es una pasada el efecto que se consigue al ponerle la iluminación. Precioso!

Sobre el rociado, es estrictamente necesario rociarlo a diario? El cierre puede llegar a ser lo suficientemente estanco como para que aguante la humedad durante más tiempo?

Montamos varios jardines en marzo, y van estupendamente sin haberlos tocado desde entonces (una vez eliminado el exceso de humedad).

Un saludo!

Normalmente lo rocio cada 2 o 3 dias, tambien porque es verano y estoy en un clima muy muy seco. 

En cuanto al cierre lo puedes hacer todo lo estanco que quieras, pero para que te hagas una idea yo lo tengo abierto todo lo posible por dos motivos:

1º Si lo cierro mucho la humedad se condensa en las paredes del jarron y no te permite ver dentro.

2º En un periodo que lo tuve mas cerrado empezó a salir un poco de hongos, debido a la humedad y poca ventilacion.

Al final si no quieres estar pulverizando tan a menudo en verano, tendrás que buscar otro tipo de plantas que no requieran tanta humedad. -dontknow.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: