¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ayuda brico ventiladores-termostato
Respuestas: 60    Visitas: 20491
#31
Este ultimo es lo mejor, yo probe con uno que ajustaba cada 0,5 °C , y cuando controlaba eso secquedaba click/clack haciendo ruido durante una hora. Lo ideal que regule lo mas fino posible. El STC 1000 va muy bien. Y 10A en corriente alterna es una capacidad de manejo hasta 2000W de potencia. O sea que se pueden conectar los calefactores directamente.
#32
Hola Chicos, os cuento mi invento.

Se basa en este aparatito:

http://www.banggood.com/DC-12V-50-to-110...33303.html

Sólo enfría o calienta, pero por 4 pavos está muy bien, se puede ajustar la función (calentar/enfriar), la temperatura a mantener y el margen para que actúe (si ponemos 27 ºC con margen de 0,2 ºC, se enciende a 27,2 y se apaga a 26,8 ºC). No nos sirve para calentar, sólo para enfriar, porque el relé admite un máximo de 125 V, y los calentadores van a 220V.

Para conectar el termostato he preparado la siguiente placa:

[Imagen: FrUhTOe.jpg]
[Imagen: 3IWqCzI.jpg]

El esquema sería el siguiente:

[Imagen: qfxdvTR.jpg]

Y uso ventiladores de PC de toda la vida de tres cables:

[Imagen: 2rcykbr.jpg]

Cuyo diámetro coincide con una copa que tengo con casa y que uso para hacer agujeros en una plancha de corcho blanco (es una instalación provisional, ya la mejoraré):

[Imagen: 5vt2x2.jpg]

Y aquí el invento funcionando:

[Imagen: 16a1z03.jpg]

Aún lleva poco funcionando. Me ha costado los 4 € del controlador, porque el resto de cosas ya las tenía -good.gif las saqué de un ordenador viejo y de una fuente de alimentación de un disco duro externo, los componentes electrónicos (cables y pines) cuestan céntimos.

[Imagen: waI1pNk.jpg]
#33
¿No os ha molado el brico? -nosweat.gif
#34
Ya te digo que si me ha gustado. No hay nada como ser un manitas, oye. Es verdad que se ve que es algo provisional, pero poniéndote un poco seguro que te queda de lujo
#35
Jeje, gracias, cuando haga algo más definitivo lo pondré en un post nuevo -good.gif
#36
Me acaba de llegar el stc1000, pero al probarlo resulta que marca una temperatura distinta a la que marca el "analógico" y ahora dudo entre cual de ellas es la correcta. El "analógico" es fiable? O depende de la marca?
#37
El STC lo puedes calibrar, correcto. Con el valor F4. Yo use un termometro de mercurio de los de toda la vida, yo creo que son bastante precisos en general.
#38
Una dudilla. El único adaptador de corriente que he encontrado es de 5v y los ventiladores son de 12v. Funcionan muy despacio. Si en vez de un adaptador, le pongo dos, le estaré metiendo 10v? La electricidad no es lo mio Sad
#39
(27-07-2015, 10:46 PM)manuel_Cp escribió: Una dudilla. El único adaptador de corriente que he encontrado es de 5v y los ventiladores son de 12v. Funcionan muy despacio. Si en vez de un adaptador, le pongo dos, le estaré metiendo 10v? La electricidad no es lo mio Sad

Si pero en serie (uniendo + y -, y los conectas al + y - que queden libres).

Pero mejor es que te pilles uno de 12v, en china están a menos de 2€
#40
Oye una pregunta, los ventiladores de los ordenadores van a 12v de corriente continua verdad? Se podrían conectar a 12v en corriente alterna? Esque tengo un transformador de 12v alterna y no se si puede pasar algo
#41
Don motores de corriente continúa, no funcionan con alterna e incluso puede ser peligroso.

Si quieres aprovecharlo montale un rectificador, por dos duros lo haces, si ya tienes estaño, soldador y placas.
#42
Ni estaño hace falta para un cutre rectificador para los ventiladores de 12v

Te pillas en una tienda de electrónica un puente de diodos (creo que para los ventiladores de 1A será suficiente, pero si son grandes o muchos que sea de 2 o 3A) y un condensador electrolítico de 4700 nF 40V (desde 2200nf 25v te puede valer pero mejor ir sobrado)

Aíslas un poco las largas patillas dejando apenas 0.5 cm libres en la punta (cinta aislante o tubitos termoretractil)
Conectas a una clema pequeña (de 2) las dos patas del puente que estan marcados con una S tumbada (una en cada nonoclema), a esta clema se conectarla la salida 12v del transformador (del algún foco halógeno supongo) y a otra clema (de 2) conectas por un lado la salida + del puente y la patilla + del condensador y por el otro la salida - del puente y la patilla - del condensador (suele venir marcada por una franja blanca), esta clema será la salida en continua.

Aun mas cutre se puede hacer hasta prescindiendo del condensador, aunque no se si el rizado te puede generar un zumbido en los ventiladores.

Ojo con la conexión del condensador, no la inviertas o te pegara un petardazo y te deja la habitación llena de confeti (y que no te atice la cubierta de aluminio).

Aun así me parece mas fácil pillar un transformador de 12vDC en un chino.
#43
La cosa es que estado en varios chinos buscando el transformador de 12v y solo los tienen de 5, lo tendré que pedir en eBay o aliexpress
#44
No quiero liar mas de lo que me parece que estan algunos.
Pero como soy de la linea electronica/electricidad (eso si es lo mio) deciros que hay algunas consideraciones antes de tomarse el brico a la ligera, un poco de profesionalismo por favor, je je je.
Correcto es que los motores de corriente continua no funcionan con corriente alterna y viceversa,
Si tenemos un transformador de 12 V de alterna, la salida rectificada no superara los 8 V de continua y no filtrado menos.
Si los elementos a usar son de 12 V de continua, lo mejor es usar una fuente de alimentacion de 12 Vcc. Y segundo: al elegir la fuente de alimentacion se debera tener en cuenta la potencia que es capaz de suministrar.
Normalmente el rendimiento de las fuentes de alimentacion (sobre todo las chinas) puede ser menor del 80%, ejemplo si dice que una fuente es de 30 W entregara con seguridad solo 24W.
En continua es facil calcular la potencia de consumo W = V x I, potencia (watt) es igual a la tension de alimentacion (volt) por la corriente de consumo (I en Amperes).
Ejemplo, el controlador de Dudo consume 35mA en 12Vcc eso es = 0,42 W.
Entonces las fuentes de alimentacion podemos elegirlas porque ademas de la tension de funcionamiento 12V, 15V etc, elegimos la corriente 1A, 10a, etc o potencia 5W, 100W, etc (los valores que he puesto son ejemplos de valores posibles).
Disculpen el discurso "electrocutante" pero es una parte de lo mio. Y esto sirve de base para cualquier brico electrico.
#45
Totalmente de acuerdo con tu comentario Athos,

Pero no vamos a alimentar un preamplificador, sino un "cutre" ventilador de escaso amperaje y que soporta un cierto margen de potencial, por simplificar ni al "recutre" rectificador ni le incluí un simple regulador tipo LM78xx.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: