¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Akadama soluble?
Respuestas: 15    Visitas: 2517
#1
Hola buenas, esta mañana he estado comprando el sustrato para mi nuevo proyecto, pensaba poner una capa de akadama y luego cubrirla con arena de sílice , me he puesto a lavarla y he visto que los granos si los cojo en la mano y froto se disuelven, me preocupa que se empiece a compactar y quede una capa de barro en el fondo del acuario que no se oxigene.

Salu2
#2
Vaya mezcla!! Madre mía!!
Si la Akadama, como algunos sustratos lo aprietas y se espolvorea!!
No sé qué va a salir de ese sustrato pero raro bajo mi punto de vista va a ser y de co...es!! No se!!
-good.gif
#3
(12-01-2016, 09:57 PM)SALVA escribió: Vaya mezcla!! Madre mía!!
Si la Akadama, como algunos sustratos lo aprietas y se espolvorea!!
No sé qué va a salir de ese sustrato pero raro bajo mi punto de vista va a ser y de co...es!! No se!!
-good.gif
A parte de raro, las burbujas de metano van a ser tremendas....
#4
Entonces paso de la akadama le pongo solamente la arena de sílice y no me complicó, pensé que no era mala idea ponerla debajo como almacén de nutrientes, ya veré que hacer con el bolsón que tengo.
#5
Pues yo lo haría al revés... [emoji14]
#6
Hay distintos tipos de akadama, unos más duros y otros blandos, pero con sílice justo encima no tiene sentido, debes poner un material de mayor grosor
#7
Es arena de sílice pero no es de la más fina, es de 1,2 milímetros, más tierra que arena por decirlo así.
#8
A ver el silice pesa mas, se ira al fondo mezclándose con la akadama.
Complicarte es poner sílice, no akadama.
Pon solo akadama., que es para plantas , no para ir pisando los granos a ver si rompen....-nosweat.gif
Silice para africanos y poca altura , si tiene mucha con los meses la m.o. se descompone y crea gases sulfhídricos, toxicos.
Yo tengo akadama, de hace mas de 8 años y ahy esta, todavía no se ha disuelto..y reciclada dos veces, y tamizada cuatro, bueno mas, que cada grano pasa por tres tamices.
Tengo un saco de 20 lts. de mas de 5m/m para el que le que la quiera...
Yo no mezcla ni diferentes tamaños, siempre acaba mezclada al plantar y desplantar.
#9
Akadama de cabeza, me gusta mucho más que otros sustratos como el manado.









1 saludo
#10
Akadama relación calidad/precio. bien.
Hay mejores comerciales, pero la relación calidad/ precio se dispara en precio.
Para un 40 lts., vale, pero si tienes que meter 100 lts. de sustrato.. buff -good.gif
#11
Akadama , yo la tengo puesta junto con quarzo negro y la cague se mezclan y tranquilo no se forma barro tan facil yo la uso para bonsais y algunos los transplanto cada 5 años y esta entera dandole sol agua frio etc.
#12
Yo tengo akadama y manado


[Imagen: 12f135938d1335cdb8e5e06118cdf35c.jpg]

[Imagen: 67ffe6a6d0540256066c8fc121a50431.jpg]

Por ahora no me va mal [emoji16]

Ahh y mogollón de arlita para los volúmenes
[Imagen: f4150b3459baa20ea625c29342d95177.jpg]
#13
Yo llevo 2 años con ella en el acuario y esta muy bien, no se ha deshecho nada...
#14
pues yo estoy dejandola secar para volver a meterla en la bolsa, no se que hare con ella, aunque ahora tendre que comprar más cuarzo al no usar la akadama me quede corto.
#15
con el cuarzo puedes tener problemas al meter peces de fondo
dependiendo de la marca y del procesado puede tener aristas cortantes

es mucho mejor sustrato la akadama.
no solo para los peces si no también para las plantas


o

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: