¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ajuste parámetros de acuario
Respuestas: 9    Visitas: 787
#1
Hola a todos,
Os escribo porque mi plantado (https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ac...l-de-Duque) no está todo lo bien que quisiera.

Tengo varios problemas que quizás tengan causa común de ajustes de parámetros.

El primero es el alga punto verde.
El segundo es que las plantas lucen poco compactas y alargadas (¿poca luz agravada por el alga?)
Las cryptocorynes tienen un color verde oscuro, pero las hojas viejas tienden a "deshacerse", le salen agujeros y acaban como desechas, aunque se está propagando por el acuario.

Si necesitais algún datos más que los que están en la ficha me decís.
Seguramente sea problema de iluminación/parámetros aunque tras el cambio de agua abono para dejar unos 10mg de N, 1.5 de P y 0.15 de Fe. Al final de la semana el P y el Fe casi han desaparecido, el N se mantiene más o menos constante. Sólo abono una vez a la semana. Hasta hace poco abonaba para tener 10:1:0.1 de N/P/Fe pero al ir bajando sólo tenía los paramétros bien recien cambiada el agua.

A ver si me podéis orientar.

¡Muchas gracias!
#2
Lo primero que te diria es que así, sin ni siquiera ver el acuario en dificil, muy dificil poder ayudarte. Segundo, hablas de abonado de nitrogeno, fodsforo y hierro como si fueran los tres macronutrientes principales pero no es así, el hierro es un micronutriente que debe estar en muy poca cantidad, entre 0,05 y 0,1, y te falta aportar datos del tercer macro que es el potasio, vamos en famoso NPK (nitrógeno, fósforo y potasio)
PD: Cuando tengas un ratillo pásate por la sección presentaciones que queremos conocerte y darte la bienvenida, un saludo
#3
Hola,
Me traigo la ficha, quedamos a la espera de fotos:
(26-09-2021, 10:51 PM)Duque escribió: 1.- Título: 240l comunitario plantado de Duque


Tipo de Acuario: Comunitario
Dimensiones: 120x 40x 50
Capacidad: 240l
Filtro,material filtrante y mantenimiento:EHEIM professionel 4+ 350, filtración biológica y mecánica
Tipo de sustrato: base grava volcánica y cubierto sustrato tipo h.e.l.p (no me acuerdo de la marca)
Iluminación: 3 lamparas de 10cm de 18W, blanca, blanca-azul y blanca-roja, 500 lumens en total
Foto periodo:7
Habitantes: : 2guppys machos y 4 hembras y unos cuantos alevines, 6xbarbos cereza, 14xcardenales y 6xtetra congo, 2xancistrus y 1xcome algas siames. alguna gamba y caracol
Alimentación de los habitantes: escamas o alimento congelado comercial. 3 veces al día
Rutina de cambios de agua y sifonados: 60 litros, una vez a la semana. Grifo, PH8, GH12, TDS190
Equipamientos extra: Calentador 300W
Flora del acuario: Montecarlo, cryptocoryne, althernanthera reicky, bacopa caroliana y anubias
Abonado: kelamix y preparado de fosfato monopotásico
CO2 y método de difusión: sí, difusor
Parámetros medidos del agua: pH 7,5, gH 12, nitratos sobre 10 tras el cambio de agua (15 antes del cambio supongo), fosfatos 0,25 tras el cambio de agua (0,3 antes del cambio) abono tras el cambio de agua para llegara a 1,5. Hierro inapreciable tras el cambio de agua, abono para llegar a 0,15
Fecha del montaje: 1 de febrero 2021
Panorámica del acuario: cuantas más fotos mejor, aprende a subirlas aquí o aquí
#4
Hola a todos y gracias por la ayuda.
Mirdav, sí sabía que el Fe es micro, mi intención era más bien comentar los nutrientes que controlo más, el potasio corregidme pero no se puede medir, y lo añado con el fosfato monopotásico, eso sí, no tengo control sobre sus contidades. Si estoy equivocado en esto, cómo controlar los niveles de potasio y me enseñais, sería genial. Todo lo que sea aprender...

Suelo tirar un poco por alto en el Fe y P para que cuando vaya bajando no quede corto, ya que abono una vez a la semana.
Os pongo fotos:

İmage



İmage



İmage



¡Gracias!
#5
Hola,
Viendo la luz de tu acuario y como van las plantas, yo tendería más a bajar nitratos mucho mejor que subir fosfatos o hierro. Lo de que se deshagan las hojas de las cryptos suele ir ligado a exceso de nitratos o incluso presencia de amonio. El punto verde también se suele relacionar con demasiado nitrato. La buena noticia es que normalmente recuperan Smile
Para bajar nitratos… más plantas, de las que crecen rapido, o más cambios de agua.
Que kH tienes, lo sabes? Por hacernos una idea de la concentración de CO2 que alcanzas.
Saludos
#6
Con el fosfato tienes un aporte muy pequeño de potasio. Este nutriente debe estar en cantidades mayores, incluso por encima del nitrógeno. Lo uedes medir con un test d jbl, eso si, nio esmuy preciso y ademas es caro de narices. Un saludo
#7
Creo que el kh aquí en Cádiz(no acabo de ver cómo sacar el datos de los análisis químicos de la compañía del agua) anda sobre 5-6( unos 188ppm de tds) y el GH sobre 12. Agua dura. Tengo el CO2 bastante fuerte pero el pH no baja de 7.5.
¿Alguna recomendación de plantas? Tengo un comealgas siamés y creo que picotea y me arranca algunas plantas, ese o los ancistrus.
Gracias.
#8
Mírate la Hygrophila polysperma por ejemplo Smile
#9
No tienes mucha luz. Yo dejaría de abonar fosfato y hierro y sí abonaría potasio.

Aumenta un poco los cambios de agua (frecuencia o cantidad) con sifonado para bajar nitratos y eliminar materia orgánica en descomposición. Si abonas potasio y aumentas los cambios de agua seguro que notas mejoría.
#10
Muchas gracias. He aprovechado y he regalado todos los peces menos los guppys y los barbos. No me gustaba la mezcla que tenía y seguro que así los nitratos bajarán. He comprado alguna planta más y remplantare alguna poda.
Os voy contando.
¿Me gustaría investigar cómo mejorar las luces, alguna recomendación?

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: