¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Acuario de dummy v2 (Comunitario) (84 l)
Respuestas: 30    Visitas: 2287
#16
El problema de los guppys como bien sabes es que nunca puedes asegurar de quien son las crias (salvo que solo tengas un macho y una hembra en el mismo tanque desde pequeños, o se hayan separado por sexos), se necesitan muchos tanques.
Puedes meter una hembra que te gusta con un macho y resulta que esa hembra todavía tiene reservorio del último macho con el que se cruzó y nos llevamos una sorpresa al ver que las crías no se parecen en nada al padre.
Pero bueno, en plan investigación y sin pretensiones, los guppys son muy entretenidos.
#17
(18-09-2020, 02:04 PM)mggl escribió: El problema de los guppys como bien sabes es que nunca puedes asegurar de quien son las crias (salvo que solo tengas un macho y una hembra en el mismo tanque desde pequeños, o se hayan separado por sexos), se necesitan muchos tanques.
Puedes meter una hembra que te gusta con un macho y resulta que esa hembra todavía tiene reservorio del último macho con el que se cruzó y nos llevamos una sorpresa al ver que las crías no se parecen en nada al padre.
Pero bueno, en plan investigación y sin pretensiones, los guppys son muy entretenidos.

Si, si, coincido contigo en todo, pero yo cuando compré la hembra "se supone" que no había sido todavía juntada con ningún macho, y sé que esto muchas veces aunque te lo digan luego no es cierto, pero vamos, en mi caso en particular todas las crías que me han salido son parecidas a los padres con los que yo la he cruzado.

Yo tampoco pretendo hacer una selección ni nada que se le parezca, simplemente elegí 3 machos que me gustaron, y ahora pretendo hacer lo mismo con otros 3 de los que tengo yo, pero más por satisfacción de criarlos que otra cosa. Pero si te pones en serio a intentar sacar una línea necesitas un montón de acuarios que yo ni tengo, ni posibilidad de tenerlos, así que....
#18
Mucho mejor en plan relajado, a veces te llevas sorpresas que nunca te esperarías en cuanto a lo bonitos que salen algunos descendientes.
#19
Bueno, pues tenía este hilo sin actualizar desde hace 2 años, y en este tiempo ha habido muchos cambios!!! Los principales cambios vinieron de la mano de tomar la decisión de ir directamente a un acuario plantado, para lo cual compré la pantalla Chihiros WRGBII 60 y puse CO2 profesional, y vaya si se notó la diferencia!!! Os pongo la ficha actualizada:

Tipo de Acuario: Comunitario
Dimensiones: 70 x 30 x 40 (largo x ancho x alto)
Capacidad: 84 litros brutos, que se quedarán en unos 70 litros netos
Filtro,material filtrante y mantenimiento: JBL Cristalprofi e902 relleno con esponja de prefiltro, esponja fina suministrada con el filtro (bandeja 1), Micromec suministrado con el filtro (bandeja 2) y 1 litro de AquaRIO Neo Media PURE Premium (bandeja 3).
Tipo de sustrato: JBL Manado
Iluminación: Chihiros WRGBII 60
Foto periodo: 7 horas con 30 minutos de amanecer/atardecer
Habitantes: 12 guppys, 5 mollys, 1 botia yoyo, un gobio arcoiris y un ancistrus de velo.
Alimentación de los habitantes: Escamas normalmente una vez al día, y artemia y larvas de mosquito rojo congeladas una vez por semana, y grindal también una vez por semana.
Rutina de cambios de agua y sifonados: Sobre 50% semanalmente con agua del grifo.
Equipamientos extra: Calentador
Flora del acuario: Vallisnerias, Hygrophila Polysperma, Hygrophila Angustifolia, Alternanthera Reineckii Mini, Ludwigia Super Red, Rotala Rotundifolia, Hydrocolyte leucocephala, Microsorum Trident, Staurogyne Repens, Lobelia Cardinalis Red, Cryptocoryne Wendtii Brown y Ambulia.
Abonado: NPK y Mg con sales, y luego micros con Envy y Fe con Propel
CO2 y método de difusión: CO2 profesional
Parámetros medidos del agua:
PH = 7,6 sin fotoperiodo y 6,7 en fotoperiodo
KH = 4
GH = 6
TDS = 210 ppm
NO3 = 10 ppm
PO4 = 0,4-0,6 ppm
Fecha del montaje: 29/06/2020


Esta fue la primera vez que metí el CO2, todavía no me había llegado el atomizador y como el ansia me podía, probé con un tubo con un filtro de tabaco -laughbounce2.gif  Así lucía el acuario de aquellas:

[Imagen: Febrero-2021.jpg]

En 3-4 meses la cosa cambió:

[Imagen: Junio-2021.jpg]

Durante este último año he ido probando diferentes plantas, diferentes abonos, ajustando parámetros, y bueno, enredando un poco, y así es como lo tengo ahora:

[Imagen: Abril-2022.jpg]
#20
Vaya cambio, increíble! Si ya en 3-4 meses el crecimiento de las plantas fue espectacular
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#21
Enhorabuena, está súper bonito tu acuario, los guppys aportan un colorido, pero el plantado no se queda atrás.

Disfruta mucho!!!
#22
Menudo cambio ha pegado, pero claro dos años sin actualizar es lo que tiene. Te edito la ficha en el primer mensaje, un saludo
#23
Muchas gracias a todos!!

He de remarcar que todo esto ha sido gracias a la gente del foro, que me ha ayudado un montón y resuelto muchas dudas que sin ellos seguramente que hubiese desistido en el intento!! -hi.gif
#24
Me gusta mucho Smile
Enhorabuena
#25
Arrea!!! eso es un cambio y evolucionar!!

Está chulo eh!!!

Me encanta esa sensación asalvajada!!!
#26
Buuaaa que preciosidad!!
Ese estilo selvático me encanta. Esta espectacular!! Disfrútalo!!! Smile
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#27
Supongo que habrá algún pez para regular el tráfico, ¿no? Porque hay sitios por los que me da que dos a la vez no tienen espacio para pasar...

Se dice que un pez adecuado para eso es éste. Yo probaría...

Big Grin Big Grin Big Grin

PD: el acuario está espectacular. -good.gif
#28
(11-05-2022, 07:55 PM)Natillasamarillas escribió: Buuaaa que preciosidad!!
Ese estilo selvático me encanta. Esta espectacular!! Disfrútalo!!! Smile

Coincido plenamente, un espectáculo!
Enhorabuena!!!
#29
Que chulo! Menudo espectáculo, me gusta mucho. Gracias por compartir.
#30
Ostras, menuda evolución, muy bonito y colorido

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: