¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
310 Litros Natural Aquarium
Respuestas: 54    Visitas: 5747
#1
Como se perdió, dejo por aquí otra vez la ficha de este nuevo montaje:

Tipo de Acuario: Natural Aquarium

Dimensiones: 115x45x60h cm
Capacidad: 310 litros
Filtro,material filtrante y mantenimiento: 2xJBL e902 con esponja, Matrix y Arlita madura
Tipo de sustrato: Aquabasis y Manado Dark, y sílice
Iluminación: Casera de Powerleds de 3w (WRGB)
Foto periodo: 10 horas con amanecer y atardecer
Habitantes:
- 20 Inpaychthis kerri super Blue
- 22 Rasboras espei
- Pareja de Guramis perla
- 4 Otocinclus arnoldi
- 3 Crossocheilus siamensis
- 5 Melanotaenias praecox
- 10 Corydoras aeneus Venezuela
- 1 Ramirezi
Alimentación de los habitantes: Escama, gránulo, liofilizado...
Rutina de cambios de agua y sifonados: 40% semanal
Equipamientos extra: Rellenador blau de una boya, Controlador de Temperatura Inkbird, Calentador externo 500w, Skimmer de superficie Eheim 350
Flora del acuario:
- Anubias bonsai en roca
- Lilaeopsis Novae zelandiae
- Cryptocoryne pigmea
- Lagenandra meeboldii red
- Ludwigia palustris Green
- Nesaea pedicellata golden
- Anubia Barterii
- Pogostemon helferii
- Ludwigia palustris Red
- Cyperus helferii
- Hygrophila pinnatifida
- Bucephalandra
Abonado: NPK 5/0.5/8 con sales y Enema casen
CO2 y método de difusión: Extintor de CO2 con atomizador JBL ProFlora
Parámetros medidos del agua:
- pH: 6.5
- KH: 3
- GH: 4
Fecha del montaje: 21 de Octubre de 2019

Panorámica del acuario:
İmage


22/03/2020
İmage


1/12/2019
İmage


24/12/2019

Y algunas fotos de los habitantes:
İmage


İmage


İmage


İmage


İmage


İmage


İmage


İmage

#2
Una pasada de acuario y de las fotos que decirte, simplemente especulares.
#3
Esta muy bien y con lo dificil que es sacar fotos a los peces, no te digo na -good.gif
#4
Madre de mi vida Arturo, no te digo nada!!! -good.gif
#5
Que barbaridad -notworthy.gif-notworthy.gif-notworthy.gif
#6
Que locura Arturo! Y lo de la Nessarea tremendo!

Bestial!
#7
Que fotos mas chulas!
#8
Esto tiene muy, pero que muy, buena pinta. Enhorabuena Arturo. Está increíble.

Sigue informándonos
#9
(02-12-2019, 12:48 AM)Unay escribió: Que locura Arturo! Y lo de la Nessarea tremendo!

Bestial!

Con la Nesaea y la Limnophila rugosa ando con un poco de tiento a ver qué tal se comportan ya que nunca las he tenido y veo que tienen un crecimiento moderado. Leí de la Nesaea que la falta de NO3 la puede llegar a perjudicar de tal manera que incluso no se recupere y no estoy abonándolo; es más, no creo que llegue ni a 5 ppm. Por otro lado es una planta con un tallo gordo, tipo la Pogostemon stellata, creo que era, y esa cuando la tuve y la podaba se me quedaba estancada, ni crecía ni se ponía mal

Y la Limnophila rugosa, un poco tanto de lo mismo. Como nunca la he mantenido, de momento podé un tallo el otro día y estoy a la espera de ver cómo se comporta la planta después de la poda. A la Nesaea la dejaré crecer un poco más para meter la tijera, no vaya a ser que me pase como con la stellata, con lo que me gusta ese contraste de color que hace!
#10
¡Pero que preciosidad! Un contraste estupendo y unas fotos increíbles.
La Nessaea me encanta el color y si dices que puede ser similar a la Stellata (por el tallo) prueba a podar solo 1 y ves evolución, yo hacía eso, tenía 5-6 tallos y los iba podando dos cada vez, tardaban en recuperarse y salir brotes unas 2 semanas pero como salían 2-3 brotes pues llenaban el hueco que dejaban los que iba podando. El siguiente corte era debajo del anterior muchas veces para no llenar tanto e incluso replantar y quitar el tallo inicial.
#11
Pedazo acuario Arturo.
Muy bonito. -notworthy.gif
#12
Enhorabuena Arturo, un acuario precioso, me gusta la división de los dos ambientes que has hecho, las plantas se ven super sanas y las tomas de los peces una maravilla.
Me encantan los macros! -good.gif
#13
Está precioso! Enhorabuena!!
#14
(02-12-2019, 11:26 AM)AquaManu escribió: ¡Pero que preciosidad! Un contraste estupendo y unas fotos increíbles.
La Nessaea me encanta el color y si dices que puede ser similar a la Stellata (por el tallo) prueba a podar solo 1 y ves evolución, yo hacía eso, tenía 5-6 tallos y los iba podando dos cada vez, tardaban en recuperarse y salir brotes unas 2 semanas pero como salían 2-3 brotes pues llenaban el hueco que dejaban los que iba podando. El siguiente corte era debajo del anterior muchas veces para no llenar tanto e incluso replantar y quitar el tallo inicial.

Algo así es lo que quiero probar, por eso la estoy dejando crecer de más por ahora
#15
Aquí dejo unas fotos de más habitantes, un Gurami perla macho y una ramirezi

İmage


İmage



Y una panorámica actual de hoy:
İmage


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: